Consejos de CDCMX

Compártelo

Imagen de Saleta Sierra Aragón

Saleta Sierra Aragón

Tips para hacer el súper en Alemania

Como mexicano, mudarte a Alemania puede ser una aventura emocionante, pero también está llena de pequeños retos cotidianos, como hacer la despensa. Las diferencias culturales, los horarios y hasta el sistema de reciclaje pueden parecer abrumadores al principio. Pero no te preocupes, aquí te dejamos algunos consejos prácticos para que optimices tus compras de alimentos, ahorres dinero y te adaptes fácilmente al estilo de vida alemán.

Planifica tus compras

Antes de salir, haz una lista de lo que realmente necesitas. Evitarás compras impulsivas y te asegurarás de no olvidar nada. Las aplicaciones móviles de la mayoría de supermercados te permiten hacer listas, buscar productos y hasta ver ofertas semanales.

Compara precios entre supermercados

En Alemania hay muchas cadenas de supermercados, desde los más económicos hasta otros más completos. Los precios pueden variar bastante entre uno y otro. Si vives cerca de varios, vale la pena comparar.

Aprovecha las ofertas semanales

Los supermercados alemanes publican folletos con promociones que cambian cada semana, usualmente los lunes y jueves. Además de alimentos, también hay productos de temporada, artículos para el hogar, ropa, herramientas ¡y más! Muchos de estos artículos no son comunes en un súper mexicano, pero se ofrecen a muy buen precio y pueden serte muy útiles para tu vida en Alemania. Pero tienes que comprarlos en ese momento, estos productos se agotan muy rápido.

Presta atención a la fecha de caducidad

Los productos con fecha de caducidad cercana suelen tener descuentos de hasta el 30%. ¡Son perfectos para consumir ese mismo día o congelar! Fíjate bien en las etiquetas, sobre todo en las secciones de carne, lácteos y panadería.

Atrévete a probar productos locales

Alemania tiene muchísimos productos deliciosos y de temporada que seguro aún no conoces. ¿ Entonces, cómo cocinarlos? Las mismas apps o folletos del supermercado incluyen recetas con los productos de temporada y en oferta. ¡Es una gran forma de conocer la gastronomía local!

Lleva tus propias bolsas

En Alemania las bolsas de plástico están prohibidas y las de papel o de tela no son gratuitas. Llevar tus propias bolsas reutilizables no solo te ahorra dinero, también ayuda al medio ambiente.

Recicla y recupera el depósito de los envases

En Alemania, las botellas y latas de bebidas tienen Pfand (depósito), que se te devuelve al devolverlas en las máquinas recicladoras del supermercado. Es fácil, ecológico y recuperas entre 0,25€ y 0,15€ por envase.

👉 Aquí te explicamos todo sobre el sistema Pfand.

Súper vs. mercado

En México es común comprar en mercados, tienditas y con el señor de la esquina. En Alemania, la cultura de consumo diaria es más estructurada y planificada. Ubica el supermercado más cercano a tu casa, y no te preocupes, con el tiempo te acostumbrarás.

Los supermercados suelen abrir de lunes a sábado entre las 7:00 y 21:00 h, pero los horarios varían dependiendo de cada filial.

Aún así, también puedes encontrar productos frescos, pan artesanal, quesos, flores y más en los mercados locales, aunque estos sólo se instalan ciertos días y a ciertas horas en plazas o calles centrales del barrio. Es una experiencia muy alemana y una gran forma de conocer a tus vecinos.

Recuerda: los domingos todos los negocios (menos muchas panaderías) están cerrados. ¡Planea con anticipación!

Cada pequeño detalle del día a día, como hacer la compra, es una oportunidad para conocer la cultura alemana, ahorrar un poco y sentirte más en casa. Con estos consejos, hacer el súper en Alemania será sencillo y hasta interesante.

¿Tienes más dudas sobre cómo vivir en Alemania? Sigue nuestro blog, donde cada semana compartimos tips útiles, descripciones de Alemania y los alemanes y guías para que te sientas como en casa.

Para más información sobre súpers alemanes haz click en estos enlaces:

Más postS de interés

Posts más vistos