¿Los conejos alemanes ponen huevos? :D

Compártelo

Picture of Saleta Sierra Aragón

Saleta Sierra Aragón

«Ostern» (Pascua de Resurrección)

Si visitas Alemania por primera vez durante la Pascua de Resurrección casi puedes llegar a pensarlo. 😉 No verás más que huevos, pollitos y conejos por todas partes 🐰

En Alemania,«Ostern», es una de las festividades más familiares, casi tan importante como la Navidad. Como muchas otras fiestas religiosas, tiene un origen pagano. De hecho, la palabra alemana Ostern proviene de la diosa germánica Ostara, asociada con la primavera, la renovación, la fertilidad y la luz. Aunque no existen fuentes escritas directas, eruditos medievales describen que durante el equinoccio de primavera se realizaban ofrendas a la diosa que incluían alimentos, flores y símbolos de fertilidad como huevos y conejos. También se celebraban festividades al aire libre, alrededor de fogatas, con danzas y cantos, como una manera de celebrar el regreso de la luz.
Con el cristianismo, los mediavales europeos pasaron a ver el huevo como un símbolo de la resurrección de Jesús. Durante la Cuaresmana se comían huevos, por lo que al llegar la Pascua las familias los decoraban y los comían para celebrar el fin del ayuno. Hoy en día, los «Ostereier» (huevos de Pascua) de chocolate son los más populares, sobre todo entre los niños. Pero como decoración también es común ver huevos decorados de forma artesanal.

La tradición de que el «Osterhase» (conejo de pascua) esconde los Ostereier, probablemente iniciada con la idea de hacer un juego para los niños, existe al menos desde 1682, fecha en que Georg Franck von Franckenau los describe en su obra De ovis paschalibus.
La tradición del «Osterfeuer» » (fuego de Pascua) tambien sigue viva. En la noche del Sábado Santo y en algunos sitios la noche del Domingo de Pascua se encienden enormes hogueras en plazas, campos o parques. La hoguera simboliza la victoria de la luz sobre la oscuridad, así como el nuevo comienzo que trae la Pascua.

Asegurate la primera fila para ver la Pascua alemana. Postúlate en alguno de nuestros programas de capacitación y no pierdas esta oportunidad de crecer cultural y profesionalmente.
Frohe Ostern!

Más posts de interés

Posts más vistos